top of page

Energías Alternativas

Las energías alternativas sostenibles son fuentes de energía que se consideran más amigables con el medio ambiente y menos perjudiciales para el clima en comparación con las fuentes tradicionales de energía, como los combustibles fósiles. Estas fuentes de energía buscan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de los recursos no renovables.


Podemos hablar básicamente de siete tipos de energías alternativas, e iniciaremos con la más elemental, la cual es la Energía Solar.


Es la que irradia nuestra estrella, sinónimo de vida en nuestro planeta. Para aprovecharla al máximo debemos convertir su radiación en electricidad mediante paneles solares. Estos paneles pueden instalarse en techos de edificios, en instalaciones solares a gran escala y hasta en dispositivos portátiles. La energía solar es una fuente abundante y limpia de energía, pero su eficiencia y costos han mejorado significativamente en los últimos años.


Hablemos de otro tipo de energía, una donde aprovechemos las corrientes de aire de nuestro planeta. La energía eólica aprovecha la energía cinética del viento para generar electricidad mediante aerogeneradores o molinos de viento. Estos generadores convierten la fuerza del viento en energía mecánica, que luego se convierte en electricidad.


El agua es otro recurso que nos puede brindar energía, mediante su movimiento o cinética del flujo de agua; lo que traduce a algo que conocemos como energía hidroeléctrica. Su aprovechamiento se obtiene mediante presas y turbinas, para generar electricidad. Aunque puede tener un impacto ambiental debido a las alteraciones de los ecosistemas fluviales, es una fuente de energía confiable y continua en áreas adecuadas.


Otra alternativa sostenible de energía la podemos encontrar en el calor que proviene del interior de la tierra. A este tipo de energía la llamamos Geotérmica. Donde se utilizan en sistemas de calefacción y refrigeración geotérmica, así como en plantas de energía geotérmica para generar electricidad. Es una fuente constante de energía en comparación con la intermitencia de la solar y la eólica.


El mar también nos ofrece una alternativa de energía, esta se da a través de las mareas oceánicas la cuales nos generan electricidad. Este método se basa en la diferencia de altura entre las mareas alta y baja, que crea movimiento de agua y, por lo tanto, energía.


Finalmente podemos hablar de la energía que se da a través de la Biomasa; la cual utiliza materia orgánica, como desechos agrícolas y forestales, para generar calor y electricidad. Aunque es una fuente renovable, su impacto ambiental puede variar dependiendo de cómo se maneje y cultive la biomasa.


En conclusión, el uso de estas fuentes de energía alternativas sostenibles contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mitigación del cambio climático y la diversificación de la matriz energética. Sin embargo, es importante tener en cuenta factores como la ubicación geográfica, la tecnología disponible y los posibles impactos ambientales al implementar estas fuentes de energía.


Comentarios


bottom of page